Bloqueo de Internet durante la revuelta: Kanaky y los suburbios como laboratorios

Compartimos el siguiente artículo, con la finalidad de conocer o repasar las tácticas de guerra urbana que usan los Estados para apagar revueltas o hacerlas debilitar, y cómo es que eligen que tácticas usar como la del apagón del internet o en «el mejor de los casos» el apagón sólo de algunas redes a manera territorial usando esas redes que nos interconectan pero que a la vez nos atrapan al también colocarnos en ubicaciones registradas por las señales que nos envían y recibimos como acceso a su red.

Y otra táctica es la del «pulseo», lo que en la lectura llaman «globo de prueba», que en resumen consiste en ir haciendo ajustes legales o de cortes de servicios etc hacia determinadas comunidades (como los paquetes ambientales o laborales, los Estados de Emergencia, los mortales operativos policiales como en La Parada o la discoteca Restobar, o cortes de agua o luz que no sean por reparaciones, o implementación de armas «no letales» para el serenazgo, etc) para ver la reacción de la gente o hasta que punto pueden llegar a reaccionar.

Ahí les va, para no caer o no caer fácilmente :


   

Un método que antes estaba reservado a regímenes autoritarios o períodos de guerra está siendo implementado ahora por el gobierno francés en Nueva Caledonia.

Hace dos semanas, Francia tomó una medida sin precedentes para una democracia occidental: cortar por completo una red social, Tiktok, para frenar una revuelta. La medida se aplica desde el 14 de mayo en Nueva Caledonia. Pero al régimen le gustaría ir mucho más allá. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, declaró durante una audiencia en la Asamblea Nacional que también en Kanaky se consideró un “corte de 5G, 4G y 3G”. “La elección no se hizo, aunque nos planteamos la cuestión, como se menciona en el informe senatorial sobre los disturbios, de pasar de 5G a 2G para todas las redes sociales”, añadió. No más internet, solo lo suficiente para hacer llamadas y enviar mensajes de texto.

Recordemos que tal recorte sería literalmente un método de dictadura o un estado de guerra. Por ejemplo, Israel cortó Internet en Gaza cuando lanzó su ofensiva genocida. Desde 2021, los Estados han cortado o restringido Internet durante disturbios o manifestaciones: la junta militar de Myanmar, la dictadura bielorrusa, la República Islámica de Irán, Sudán, Kazajstán y Pakistán. En junio pasado fue Senegal, como parte de una sangrienta represión. Por lo tanto, a la Francia de Macron le gustaría unirse a este club de Estados notablemente democráticos. Los estándares aceptables de nuestros líderes se han hundido al mismo nivel que los de los estados fascistas o las dictaduras religiosas.

En julio de 2023, justo después de la gran revuelta en los suburbios franceses provocada por el asesinato de Nahel Merzouk, Emmanuel Macron declaró a los alcaldes recibidos en el Elíseo que estaba considerando “cortar” las redes sociales en caso de nuevos episodios de violencia urbana. violencia. Sugirió: “pudimos ver que cuando las cosas se salen de control por un momento, nos decimos: tal vez nos estamos poniendo en condiciones de regularlas o cortarlas”. Este anuncio generó polémica y el servicio de comunicación del Elíseo se apresuró a dar marcha atrás, afirmando que tal medida no estaba en el orden del día, aunque admitió que «el presidente pensó más bien en una suspensión puntual y temporal de las redes sociales».

Preparar la opinión pública

En política, a esto lo llamamos “globo de prueba”. Un líder hace un anuncio sumamente violento para ver el resultado. Y si no hay demasiadas reacciones, saben que pueden aplicarlo más adelante. En los últimos meses, por ejemplo, los ministros han pedido destruir el estatus de los funcionarios públicos, restaurar el servicio militar, permitir que Macron se postule para un tercer mandato y, antes de eso, enviar al ejército contra los chalecos amarillos. Son experimentos, una forma maquiavélica de preparar la opinión pública. El cierre total de Internet en caso de revuelta es, por tanto, un “globo de prueba” que poco a poco se está abriendo paso.

https://en.wikipedia.org/wiki/Nahel_Merzouk_riots

También el verano pasado, según el sitio web Là bas si j’y suis, Darmanin ya había preguntado a los operadores de telecomunicaciones Orange, Bouygues, SFR y Free si les era “técnicamente posible” cortar el 4G y el 5G en determinados barrios de Francia. Las empresas respondieron que era “técnicamente inviable el viernes por la noche”, pero “factible después”, expresando aún algunas reservas, en particular sobre el efecto de estos cortes localizados en las comunicaciones policiales, y pidiendo un marco legal para tales cierres de redes que También evitaría llamadas de emergencia en los barrios afectados.

En cuanto al Partido Comunista Francés (PCF), Fabien Roussel afirmó que las redes sociales “habrá que cortarlas cuando la situación en el país se vuelva demasiado tensa. Prefiero un estado de emergencia en las redes sociales que (entre) la población”, dijo a France Info. El globo de prueba ya estaba dando sus frutos, ya que la “izquierda responsable” aprobó este proyecto de censura.

En agosto, el comisario europeo Thierry Breton, gran jefe, ex ministro y cercano a Macron, anunció que las redes sociales se verán obligadas a eliminar inmediatamente “contenidos que llamen a la revuelta”, so pena de quedar simplemente aislados del territorio. Después de las protestas de los chalecos amarillos, Macron ya había convocado a Marc Zuckerberg y había aprobado una ley sobre “contenidos de odio en línea”. Justo después de los disturbios del verano pasado, los responsables de Meta, Snapchat, Twitter y TikTok fueron convocados por el gobierno francés para “tomar varias medidas” para regular las redes sociales o incluso prohibirlas temporalmente, como han hecho las dictaduras en caso de levantamientos en los últimos años. En un país donde unos pocos multimillonarios de extrema derecha controlan casi todos los medios dominantes y escupen constantemente propaganda policial, Internet es uno de los últimos contrapoderes. Sin redes, la revuelta sería, de hecho, más fácil de sofocar: no habrá imágenes de violencia policial, ni llamamientos a manifestarse, ni medios de comunicación independientes. Sólo CNews y BFM como retransmisiones de medios. El sueño húmedo de lxs tiranxs.

Poco a poco, el gobierno prepara las mentes  para cortar Internet durante el próximo gran levantamiento y utiliza Nueva Caledonia y los suburbios como laboratorio.

*Enlaces

https://www.instagram.com/p/C7To1jXo_yP/

https://freedomnews.org.uk/2024/05/21/new-caledonia-kanak-revolt-confronts-french-state-and-settler-militias/

https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/news/palestinians-struggle-connect-and-get-news-amid-digital-shutdowns-gaza-without-internet

https://www.amnesty.org/en/latest/news/2023/06/senegal-amnesty-international-demande-une-enquete-independante-sur-la-repression-meurtriere-lors-des-manifestations/

https://www.anarchistfederation.net/nights-of-insurrection-in-france/

https://contre–attaque-net.translate.goog/2023/07/02/le-gouvernement-a-lassaut-dinternet-et-des-reseaux-sociaux/?

https ://www.theguardian.com/politics/2016/apr/25/uk-must-leave-european-convention-on-human-rights-theresa-may-eu-referendum

https://www.marianne.net/societe/gilets-jaunes-un-apres-les-raisons-de-la-colere-sont-toujours-la

https://la-bas.org/la-bas-magazine/la-bas-express/mort-de-nahel-m-darmanin-veut-couper-les-reseaux

https://www.urdupoint.com/en/world/leader-of-french-communist-party-calls-to-res-1717278.html

https ://english.elpais.com/international/2023-07-06/the-french-government-puts-social-media-in-the-spotlight-after-the-banlieue-riots.html

https ://www.nytimes.com/2021/09/14/world/europe/france-cnews-fox-far-right.html

https://www.federacionanarquista.net/bloqueo-de-internet-durante-la-revuelta-nueva-caledonia-y-los-suburbios-como-laboratorios/


Deja un comentario