EDITORIAL DE EMERGENCIA: DE LA LUCHA DEL PUEBLO A LA LUCHA MEDIATICA DEL FASCISMO LIMEÑO

No habrá paz, tanto de los gobiernos de por medio

si terminan con el terrorismo

seguirá la represión en las calles (Ataque Frontal-1987)

En la denominada “década perdida” (1980-1990) América Latina sufrió de una forma horrible los efectos del capitalismo… en Perú se agudizó la violencia política-terrorista con el accionar destructor de los genocidas Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas del Perú. Estos años marcaron con fuego el destino de la región y aceleró el proceso de imposición del nuevo sistema económico predominante actualmente, conocido como “neoliberalismo”, a manos de un dictador llamado Fujimori auspiciado por los hipócritas conocidos de siempre: los gringos.

Hoy 5 de abril del 2022, se cumple 30 años del autogolpe que convirtió a Alberto Fujimori en dictador y que hizo ganarse el mote (apodo) de “Chinochet” (para ampliar la idea recomendamos la lectura siguiente). Tras ocho años oscuros, el dictador fue expectorado y se inició un proceso de transición «democrática», proceso que no tocó el orden económico imperante y que afianzó junto a la “democracia” a la famosa “constitución de 1993”: libro sagrado de los fujimoristas, derechistas y fascistas.

Haciendo un balance de los 30 años que han pasado desde el autogolpe, como indica la letra de la banda limeña de hardcore, la ansiada paz nunca llegó y la represión siguió en las calles (solo en protestas más de 300 personas, de orígenes humildes, han muertos por culpa de la Policía Nacional del Perú durante el 2001-2020, es decir en democracia).

Represion plicial en Huancayo ha hecho perder la vision a jóvenes!

Así en su ansiado “bicentenario”, de la fundación del Perú como República, los mediocres políticxs nos han legado: violencia, muertes, desigualdad y discriminación. Y en sus delirios por combatir “comunistas” han revivido a la monstruosidad del fascismo peruano y sus variantes (hispanistas, libertarianos, fujimontesinistas, etc.).

Llegamos así a un periodo donde el «mal menor» del antifujimorismo electorero era preferible a una confrontación directa con el intocable orden económico y con la heredera de la imagen del dictadorzuelo: la corrupta Keiko Fujimori. Y entre esta incertidumbre de buscar un nuevo matarife moderado se dió la posibilidad para que una izquierda conservadora y corrupta pueda acceder a la presidencia con Pedro Castillo el 2021.

Esta izquierda regional llevó consigo una cantidad de reinvidicaciones del sur del Perú y de los sectores mas desfavorecidos y fue apoyado por un antifujimorismo debilitado tras el desenmascaramiento de algunos militantes que eran fascistas (lo prueba asi Mario Vargas Llosa, amigo de los fascistas españoles y cuadro político del supuesto «liberalismo» que no es mas que una careta de los neoliberales y fascistas latinoamericanos).

Pero en menos de un año la mediocridad, la corrupción y la represión se ha manifestado en el gobierno de estos matarifes de izquierda. En conjunto a un empoderamiento del fascismo limeño gracias al parlamento que es nido de la extrema derecha.

El lunes 28 de marzo, varios gremios de transportistas paralizaron nuestra región  protestando contra el alza del precio del combustible (gracias al conflicto imperialista de Rusia y la OTAN), que ha afectado directamente a los sectores mas pobres y ha llenado el bolsillo de transnacionales y empresarios.

Al inicio todas las reinvidicaciones se limitaron al rubro del transporte: revisión de la conseción de peajes (en su mayoría hechos en corrupción), la eliminación de papeletas, la no persecusión de los informales, etc. Cabe indicar que los fujimoristas intentaron el año pasado (2021) financiar a un sector de los transportistas informales para movilizarlos contra Castillo, cuyo fin era iniciar un golpe contra el ejecutivo a traves del parlamento, pero la filtración de un audio hizo caer dichas coordinaciones. 

Ciudades a lo largo del territorio se sumaron a la protesta y como una bola de nieve ha generado una aglomeración de reinvidicaciones, muchas de las cuales mencionó Castillo como prioridades cuando era candidato, y que buscan proteger a los más pobres de la región del salvaje capitalismo y su utopía llamada «libre mercado».

El epicentro de las protestas, que con su espontaneidad desbordaron a la policía, fue en la región de Junín-Huancayo, ex-bastión del corrupto partido Perú Libre que es el partido poo el cual candidateo Castillo, de modo que presenciamos un paro general en dicha región. Frente a tal escenario el mediocre de Castillo criminalizó la protesta y reprimió al pueblo generando 4 muertes, perdidas de ojos y muchos heridos… haciendo explicito la naturaleza autoritaria de la policía sin importar que las ordenes sean de izquierdistas (el 2021 tambien se hizo explicita esta naturaleza pero bajo el mando de la derecha moderada liberal).

Compañerxs desde la misma cuidad de Huancayo añaden:»Las protestas son justas y necesarias, no sólo del sector transporte, sino de todos los rubros, una masa movilizada por el alza de precios hace del centro del Perú un foco radical de manifestaciones sin dirección política, en el calor de la lucha se unen partidos de izquierda que quieren jalar para su molino un poco de agua. «Castillo a sido elegido por el pueblo», y el siendo uno de ellos, bien sabe que la única manera de apaciguar todo esto es remediando los asuntos que compete al estado, si bien optamos por la destrucción inmediata del estado y todo su engranaje de sistema caduca, no  nos podemos guiar por un inireparable primer gobierno en representación del pueblo, fueron indulgentes con toda la basura neoliberal y sus lacayos que por décadas dominó la desgracia al país, pero no aguantan un solo error de quien por un atisbo de suerte un campesino y profesor llegó al poder, pues recordemos, el no es el enemigo, el enemigo es el estado y el sistema con todos sus lacayos defensores de la democracia con olor a lacrimogena.»

La prensa de la mass media, en su mayoría de derecha y derecha extrema,cubrió las protestas en busca de legitimar la posición de los parlamentarios fascistas. Así, hemos visto una evolución de como cubrieron dicha movilización: entre una inicial e hipocrita denuncia de la represión a una criminalización de la protesta (al hacerse explicito que las movilizaciones no eran de izquierda, ni de derecha sino mas bien plural- de subsistencia basicamente, y además que el pliego de reinvidicaciones iba contra el «sagrado» libre mercado de sus patrones neoliberales).

Las protestas se replicaron luego en la capital, la conservadora Lima. En esta ciudad el paro fue a medias y lo que abundó fueron los psicosociales (supuestos saqueos en los barrios mas populosos, asaltos, muertes, pintas de Sendero Luminoso,etc.) cuya autoría no se puede determinar ya que beneficia a la izquierda conservadora-corrupta asi como a la derecha fascista. 

Castillo en su delirio, una ficción compartida por la obsesión de la derecha extrema persecutora del comunismo-globalismo, suspendió todas las libertades en la capital de un firmazo indicando que hay noticias de inteligencia de la policía que señalaban que se iba a realizar saqueos multitudinarios. Hubo hasta parlamentarios fascistas que apoyaron la medida, sin embargo las protestas siguen todavía en regiones lo que demuestra la medida absurda de encerrar la capital y cuya motivación es adormecer a la población y mas bien protegerse.

La derecha extrema y fascista ha fracasado continuamente en su intento por sacar a Castillo del poder, una y otra vez sigue insistiendo en sus delirios «anti-comunistas». Así queriendo aprovecharse del paro, en conjunto a sus milicas de trolles en redes sociales, buscaron convertir la protesta contra el alza del combustible y de los alimentos en una pro vacancia. Fracasaron y además se asustaron al ver el elemento anti-propiedad, las reinvidicaciones y  la espontaneidad de la protesta… hasta muchos fachos indicaron que la protesta quería crear el clima de una «asamblea constituyente» que busqué eliminar su «biblia sagrada»: la constitución del dictador fujimoristas.

Conocido fascista frente a una «represión» inicial muy suave.

Hoy, la clase política quiere darle una salida a esta crisis para evitar un estallido como el de la región chilena… ya que las protestas estaban fagocitando a los políticos reduciendolo a simples espectadores del desborde popular que busca afirmar su autonomía y asegurar el sustento de sus familias.

Frente a esta medida, decepcionados los fascistas se han movilizado eliminando el discurso de los transportistas en búsqueda de imponerse. Así, hoy se ha movilizado gente adinerada desde los distritos mas ricos de Lima con el fin de que se expulse a Castillo del ejecutivo y reinvidicando su «libertad». Chocando con la policía manifiestan abiertamente sus delirios anticomunistas, hispanistas, libertarianos (una especie de liberalismo extremo y conservador), fascistas, globalistas y demás mierdas que consumen en redes sociales.

Quizás algunos indicaran que hay gente de izquierda en las movilizaciones en Lima o hasta compas pero hay que indicar que no se ha visto un enfrentamiento entre los manifestantes, algo raro ya que la posición antifascista se hace explicita siempre o nos indicará que acompañaron a esa masa de gente derecha, derecha extrema y fascistas sin ninguna manifestación en contra de ellos? y las banderas hispanistas, las amarillas con culebras y los carteles racistas que llevaban?

Queridas lectoras, exponemos así la situación de nuestra región para que se pueda evitar estos terribles escenarios en sus regiones, ya que nos arrojan a una gran incertidumbre donde nuestra labor de propaganda y ataque ha de complementarse con la tarea de un mayor auto-cuidado… ya que ahora nos enfrentamos con cuatro frentes, todos ellos alimentados por el sistema: los políticos, la policía, los soplones y ahora los fascistas limeños empoderados…

¡No caigamos en los discursos de la izquierda ni derecha! ¡Impulsemos una verdadera autonomía en búsqueda de la liberación total en nuestras regiones!

Periodico LIBERTARIA (5 ABRIL 2022).  


2 respuestas a “EDITORIAL DE EMERGENCIA: DE LA LUCHA DEL PUEBLO A LA LUCHA MEDIATICA DEL FASCISMO LIMEÑO

Deja un comentario